CARONTE EN LA MITOLOGÍA GRIEGA
Era el barquero del Hades, el encargado de
guiar las sombras errantes de los difuntos recientes de un lado a otro del río
Aqueronte si tenían un óbolo para pagar el viaje, razón por la
cual en la Antigua
Grecia los cadáveres se enterraban con una moneda bajo la lengua. Aquellos
que no podían pagar tenían que vagar cien años por las riberas del Aqueronte,
tiempo después del cual Caronte accedía a portearlos sin cobrar.
Se desconocen los motivos por los que Caronte dejó pasar a Heracles (Hércules), pero a causa de ello Caronte fue
encarcelado un año con la acusación de haberle dejado pasar sin haber obtenido
el pago habitual exigido a los vivos: una rama de oro que proporcionaba la sibila de Cumas.
Virgilio narra en la Eneida el descenso de Eneas a los Infiernos acompañado de dicha sacerdotisa.
Dante Alighieri incorporó a Caronte en el Infierno de La divina comedia. Aquí era el mismo que su equivalente griego, pagándosele un óbolo para cruzar el Aqueronte. Es el primer personaje con nombre que Dante encuentra en el infierno.
En cuanto a Literatura Clásica, Caronte es apenas un extra en las historias de algunos héroes necesitados de un poco de ayuda para sus aventuras en el inframundo por ejemplo cuando Orfeo paso al inframundo por ejemplo cuando orfeo logro pasar al inframundo para recatar a Euridice.
Para saber más sobre esta historia en los siguentes enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario